Para estancias no remuneradas de corta duración, inferior a 90 días (seguidos o no), dentro de un período de 180 días, cuyo motivo de viajes puede ser el turismo, realizar un estudio corto, reportaje para medios de comunicación, visitar amigos y familiares, hacer voluntariado de corta duración, sostener reuniones de negocios, asistir a convenciones o eventos culturales y deportivos, realizarse tratamientos médicos, los peruanos NO necesitan visa.
Este acuerdo entre Perú y la Unión Europea empezó a regir a partir del 15 de marzo de 2016 e incluye a España y 29 países más de Europa, que son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre,
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania,
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza.
Toma en consideración que a partir 2023, al estar exento de visado, los peruanos necesitan gestionar el ETIAS.
Visa para España 2022
Pero si lo que deseas es emigrar a España, necesitas gestionar una visa, puesto que esta es la única vía que permite estadías de larga duración (mayor de 90 días) con las cuales estar, residir y trabajar dentro del país.
Visa de Estudiante España
Si quieres ingresar como estudiante, con ese tipo de visa puedes traer a tus familiares, siempre que demuestres que tienes los fondos suficientes para costear sus gastos de manutención. Es una de las pocas visas que se pueden extender dentro del propio territorio español.
Además, tienes la ventaja de viajar a España como turista y aquí solicitar la estancia por estudios, sin tener que volver al país de origen
Visa de inversionista
El gobierno español está deseoso de atraer capital extranjero al país, por lo cual generó desde hace algún tiempo la visa de inversionista, también conocida como Golden Visa.
Puedes acceder a ella contando con al menos 500.000 euros y sirve perfectamente la inversión en bienes inmuebles.
Esta modalidad permite que ingreses antes al país, con la finalidad de realizar un estudio de mercado, pero demostrando que se cuenta con el capital requerido.
Una vez que decidas en qué proyecto invertir, podrás solicitar tu residencia que en un principio será por dos años, pudiendo solicitar la renovación por períodos sucesivos de 5 años, siempre y cuando se mantengan las condiciones que generaron esta visa.
Con este visado también puedes viajar en compañía de tu familia.
Visa de residencia no lucrativa
Está orientada a personas que cuentan con el capital para mantenerse en España, sin necesidad de trabajar dentro del país.
Con esta visa puedes venir con tus familiares desde Perú a España, pero debes ser capaz de demostrar que tienes los fondos para sostenerlos a ellos también.
Tiene una duración de un año, pero se puede solicitar una extensión del período.
Entre los requisitos se exige contar con seguro médico y demostrar que se dispone de al menos el 400% del IPREM anual para el titular del visado, aproximadamente 27.792,96 euros y 100% del IPREM anual, 6948,24 euros por cada familiar, entre otros no tan complejos de reunir.
Visa de trabajo por cuenta propia
Este tipo de visa te habilita para trabajar en España para ti mismo o en tu propio negocio, durante al menos un año.
Permite ejercer una actividad laboral, pero exige demostrar que se tiene la competencia profesional para ejercerla.
En este caso debes contar con un título homologado, demostrar que tienes un proyecto viable, que puedes acreditar una inversión suficiente, vas a crear fuentes de empleo y será una actividad rentable.
Adicionalmente, tienes que probar que dispones de los fondos suficientes para tu manutención y alojamiento, una vez deducida la inversión y capital de trabajo.
Visa de trabajo por cuenta ajena
La contratación de cualquier extranjero para trabajar dentro de España, tendrá que ser justificada por la empresa contratante. Esto es porque la situación nacional de empleos le otorga la prioridad a los residentes del país.
Sin embargo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España expone algunos supuestos en los cuales esto es permitido:
- Cuando la contratación va dirigida a nacionales de Estados con los que España ha suscrito Acuerdos Internacionales (Chile y Perú).
¡Sí, como lo lees!
Esto amplía de forma considerable tus oportunidades.
Por lo tanto, puedes empezar desde ahora a registrarte en plataformas de empleo, sitios web de empresas, en redes sociales como LinkedIn o consultar en el portal de empleos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, en búsqueda de oportunidades que te permitan ir a vivir a España.
Una vez que la empresa te seleccione debe emitir un contrato y gestionar tu permiso de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. Para que este permiso sea aprobado, no debes:
- Estar de manera irregular dentro del territorio español.
- Tener antecedentes penales.
- Estar dentro del plazo de compromiso de no regreso a España del extranjero, en caso de haber tenido un retorno voluntario
Recuerda que estos permisos son tramitados por la empresa contratante dentro de España, y luego debes gestionar tu visa en el Consulado o Embajada de España en Perú.
Recomendaciones tramitación de un visado por cuenta ajena
Existen recomendaciones que proporciona el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleos en Perú, que es importante tener en cuenta:
- No pagues por servicios de colocación laboral en el extranjero, puedes ser víctima de una forma de estafa muy difundida.
- Cuídate de las ofertas con salario o condiciones formidables, para evitar ser víctima de trata de personas.
- Averigua si tu nuevo empleador está respaldado por una entidad pública de España o verifica la información que te brinden (consulta en la embajada de España acreditada en Perú).
- Una vez que hayas conseguido empleo, tramitado tu visa y te encuentres en territorio español:
- Regístrate en la embajada de Perú para que puedas obtener orientación directa de la autoridad peruana y los números de emergencia mas importantes.
- Entrega los datos de localización a tu grupo familiar cercano, para que se puedan comunicar contigo en caso de cualquier emergencia y mantén comunicación fluida con ellos.
- Lleva toda la documentación que acredite tu formación y experiencia laboral: certificados de estudios y trabajo, títulos profesionales o técnicos, certificaciones, diplomas, debidamente legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Convenio de Seguridad Social Perú / España
Los peruanos poseen además otra protección especial basada en el Convenio de Seguridad Social Perú – España que se encuentra vigente desde febrero de 2005. Gracias a éste los ciudadanos peruanos tienen garantías de obtener:
- Asistencia sanitaria por maternidad o enfermedad o accidente.
- Prestaciones económicas por incapacidad temporal y maternidad.
- Prestaciones por incapacidad permanente, vejez, muerte y supervivencia.
- Prestaciones de protección familiar.
- Prestaciones por desempleo.
- Prestaciones económicas por accidente de trabajo y enfermedad profesional.
El convenio permite además que puedas cotizar la seguridad social dentro de España y que este período pueda ser acreditado al de Perú, perfeccionando una continuidad al momento de recibir las prestaciones de carácter económico.
Incluso, puedes obtener ambas pensiones siempre que cumplas con los requisitos exigidos por la legislación de cada uno de estos países.
Nacionalidad española
Los peruanos, al ser iberoamericanos, pueden obtener la nacionalidad española tras dos años continuos de residencia regular, previa solicitud.
Resumen
¿Qué tengo que hacer para emigrar a España si soy peruano?
Los peruanos no requieren visa para viajar a territorio español con motivo de turismo (estancia menor a 90 días), sino que deben contar con pasaporte vigente y desde 2023 será obligatorio el formulario de viaje ETIAS, además de otros requisitos básicos.
Pero si eres un nacional de Perú y lo que buscas son alternativas para emigrar, España es ideal para ti.
Puedes ir a vivir a España no solo a través de una visa o permiso de estudiante, voluntariado, inversionista, residencia no lucrativa y trabajo por cuenta propia, sino que accederás a una residencia por cuenta ajena, postulándote desde tu país a cualquier oferta de empleo, tal como lo hacen los españoles o residentes regulares en España.
Tus oportunidades de empleo se maximizan debido a que el gobierno español exceptúa a las empresas de tener que justificar tu contratación, debido a los convenios que tienen con tu país.
Además de sus muchos atractivos, es una nación que necesita la inmigración y te ofrece condiciones preferenciales:
- La exención de consideración de la situación nacional de empleo de España a la hora de su contratación.
- La protección especial ofrecida por el Convenio de Seguridad Social Perú – España que garantiza la recepción de asistencia médica, además del reconocimiento bilateral de las prestaciones generadas por cada período laboral cotizado.
- Obtener la nacionalidad española a partir de tan solo 2 años de residencia regular.
Si deseas más información o tienes alguna duda específica, haz la consulta por cualquiera de nuestros canales de atención.
Podemos asesorarte en todos los aspectos que necesitas para emigrar con éxito a España siendo peruano.
Vivir y Trabajar en España desde Perú es Fácil.
¿Quieres viajar más rápido y seguro? Hazlo con la agencia de viajes experta en organizar viajes por turismo y para vivir en España. Contacta ahora y te AYUDAMOS.