Orientación para los ciudadanos latinos que deseen manifestar su voluntad de residir y establecer en España como destino final, vivir e involucrarse con la cultura española y europea.
Centros de Acogida

La vida en los Centros de Acogidas
La vida tras el centro de acogida continúa, los adolescentes, jóvenes y adultos pueden seguir su camino y ser autónomos e independientes. Estos centros asumen la responsabilidad de la protección de personas vulnerables de manera temporal, y satisfacen sus necesidades sociales, afectivas y biológicas.
Los centros de acogida también brindan las herramientas necesarias para que recuperen su entorno social para seguir con su vida, sus actividades diarias y con su formación académica. Son una pieza fundamental en la sociedad.
Características de un centro de acogida
Un centro de acogida es un establecimiento público o privado que brinda alojamiento, asistencia social, manutención y otros servicios. Las personas que necesitan estas instalaciones, carecen de medios económicos que les permitan cubrir sus requerimientos básicos, y en algunos casos, también los de su familia.
Un centro de acogida es una solución temporal, no son espacios que están diseñados para que una persona se quede permanentemente, todo lo contrario, están destinados para que vivan una temporada y luego se puedan reintegrar nuevamente en la comunidad, de forma social, cultural y económica.
¿Qué servicios ofrece un centro de acogida?
Entre los servicios que ofrece un centro de acogida está el alojamiento y la manutención, orientación del lugar donde se encuentra y cómo puede seguir con su vida más adelante. Además de formación educativa, atención sanitaria, se realizan las gestiones necesarias para que reciba ayudas económicas.
También, la impartición de diversos cursos para que aprenda un oficio nuevo y tener la posibilidad de encontrar empleo, asesoramiento para entrar al mercado laboral, y también actividades de ocio que son muy importantes para el proceso de integración social.
¿Cómo es la vida tras el centro de acogida?
Las personas que pasan por un centro de acogida, por lo general han vivido momentos difíciles, infancias problemáticas e inestabilidad familiar, que ha tenido como consecuencia dificultades para lograr insertarse en la sociedad. Cuando un individuo entra en un centro de menores, pasa por una experiencia traumática, tiene sentimientos de incertidumbre y miedo por no saber qué vendrá después. Sin embargo, es una de las mejores opciones el poder contar con dicho sistema de protección.
La salida del centro de acogida
La salida del centro de acogida puede convertirse en un momento de estrés y lleno de incertidumbre para las personas, tienen muchas dudas e interrogantes. A pesar de que tienen cuantiosas ganas de salir del centro de menores, ya que deben tomar decisiones importantes sobre su futuro, deben buscar alternativas viables para dar respuesta a sus necesidades.
Programas de formación e inserción laboral
Los centros de acogida ofrecen numerosos programas de formación académica y de inserción laboral que son claves para la reintegración en la sociedad de las personas que han pasado un largo periodo en los centros de menores.
Los programas de los centros de acogida tienen como objetivo central brindar un aprendizaje educativo-terapéutico, que se adapta a las necesidades de cada persona y se respete todo su proceso de evolución para que puedan recuperarse, reforzar sus valores, rescatar los diferentes hábitos, todo aquello que por diversas razones se ha visto interrumpido.
Entre las actividades que tienen los programas están una escuela de familia, grupos de apoyo, aulas de empleo, talleres para mejorar la autoestima, la inteligencia emocional, además de talleres de informática y de otras áreas.
Entre los programas establecidos por los centros de acogidas destacamos:
Programa para reforzar el aprendizaje escolar
En los centros de acogida existen programas para reforzar el aprendizaje escolar para desarrollar las competencias que fortalecerán los conocimientos a temprana edad.
La educación en valores
En los centros de acogida también existe la educación en valores, son programas de sensibilización y concienciación social. En este apartado se realizan proyectos pedagógicos para luchar contra el fracaso escolar e incrementar los valores.
Programa de Autonomía Personal
Los programas de autonomía personal consisten en la preparación de las personas a través de un trabajo educativo, allí reciben un apoyo integral que los beneficia en el desarrollo y garantiza la autonomía personal, para prepararlos en su futura emancipación y su vida independiente.
Estos programas tienen como objetivo que los menores aprendan a tomar sus propias decisiones y desenvolverse solos en la vida. Y, lo más importante, que asuman sus responsabilidades a nivel personal, social y laboral.
Formación prelaboral
La formación prelaboral es uno de los elementos esenciales para poder reinsertarse en la sociedad con éxito. En este programa los menores reciben talleres en las diferentes áreas como castellano, matemática… Les brindan un refuerzo educativo, además de hábitos saludables, programas de autonomía, entre otros.
Atención ante problemas de bullying
También hay programas para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de acoso. Se enseñan las mejores formas para enfrentar dichos inconvenientes.
Atención psicológica
Los centros de acogida disponen de programas que prestan atención psicológica. Les brindan apoyo psicoterapéutico a través de evaluación y diagnóstico, además de tratamientos terapéuticos con sesiones pautadas.
Comedores
Misioneras Santo Sacramento (Bocadillos)
Calle San Lucas 7 – Metro: Chueca
913194492
Reparto Lunes a Domingo: 10:00-11:30
Ave María (Desayunos)
Calle Dr. Cortezo 7 – Metro: Tirso de Molina
914293997
Horario de Lunes a Sábado de 9:00-11:00
Agosto: Cerrado
Hermanos del Refugio (Cenas)
Calle Corredera Baja de San Pablo – Metro: Callao o Noviciado
915220070
Horario de Lunes a Sábado a las 19:00 (90 plazas)
Agosto: Cerrado
Comedor Madre Teresa de Calcuta (Cenas)
Calle Ronda de Segovia 1 – Metro: La Latina
914633744
Horario 17:15 (Coger número a las 16:00)
Todos los días excepto jueves
Comedor Social - Virgen de la Candelaria - Orden de Malta España
Dirección: Calle Virgen de la Oliva, 69, 28037 Madrid
Teléfono: 915 41 70 65
Lunes a Sábado 16:30 – 19:30 Domingos cerrado
Comedor Social - San Juan Bautista
Dirección: Calle de la Costa Verde, 15, 28029 Madrid
Horario: 17:00 – 19:00 de Lunes a Sábado – Domingos cerrado
Comedor Santa Isabel
Dirección: Calle de Galileo, 14, 28015 Madrid
Teléfono: 914 47 92 92
Horario: 9:00 – 17:00 de Lunes a Domingo
Comedor Calle Canarias
Dirección: Calle de Canarias, 5, 28045 Madrid
Metro: Palos de la Frontera
Roperos
ONG La Mano que Ayuda
Calle Gutiérrez de Cetina 16 – Metro: Pueblo Nuevo
646093168
Horario: Lunes 11:00-15:00
Hermandad del Refugio
Calle Corredera Baja de San Pablo 16 – Metro: Tribunal
915220070
Martes: 10:00 (Recoger número)
Parroquia Nuestra del Bosque
Calle Manuel Uribe 1 (Esquina Arturo Soria 236) – Metro: Arturo Soria
913002949
Horario: Jueves 11:00-13:00
Parroquia Hispanoamericana
Calle Basílica S/N – Metro: Alvarado o Nuevos Ministerios
915335844-915340629
Horario: Martes 9:30
Parroquia Monte Carmelo
Calle Ayala 35 – Metro: Velásquez
915764946 Señora de la ACC Católica
Horario:
Lunes 16:00-18:00 (hombres)
Miércoles 16:00-18:00 (mujeres)
Parroquia San José
Calle Marques de Valdeiglesias 1- Metro: Banco de España
915226784
Horario: Martes 10:30-12:00
Albergues
San Juan de Dios (Sólo hombres)
Calle Herreros de Tejada 3 – Metro: Concha Espina
913440020
Entrada: Usuarios nuevos (16:00)
Usuarios antiguos (9:00-14:00) (Entrevista con Trabajador Social)
Agosto: Cerrado
San Martín de Porres (Sólo hombres)
Calle Vía Carpetana 47 – Metro: Carpetana
914281170
Entrada: 18:00-20:00 (Lunes a Jueves)
Julio: Cerrado
Hogar Madre Teresa de Calcúta (Sólo enfermos)
Plaza Ermita del Santo 46 – Metro: Marques de Vadillo
914633744
Albergue Mayorales (Mixto) (Sólo invierno)
Avenida de Portugal S/n entrada por Puerta del Ángel – Metro: Lago
914640372
Entrada: 20:00
Salida: 10:00
Centro de día: 62 plazas
Centro de día + albergue: 74 plazas
Hogar Jesús Caminante (Sólo enfermos crónicos)
Hombres
Calle Fátima 2 – Metro: Colmenar Viejo
918451044
Mujeres
Calle Resinería 12 – Metro: Simancas
913241857
Centro de Noche “Calor y Café” (Cáritas)
Calle Cerro de la Mica s/n – Metro: Laguna
915416763
Entrada: Con Tarjeta a las 21:30
Salida: 8:30 (Entrevista con Trabajador Social)
No cierra
Albergue “El Parque” (Sólo hombres extranjeros)
Calle Juan Montalvo 3 – Metro: Guzmán El Bueno
915359325
Requisitos: menos de 1 año en España
San Isidro (Mixto)
Paseo del Rey 34 – Metro: Príncipe Pío
915480721
Entrada: 18:00 (Camas libres a partir de las 16:00) (Atención 24h)
Centros de Ayuda al Inmigrante (asesoría, información…)
Apla Amigos de las Personas Inmigrante
Dirección: Calle José Marañón, 15C, 28010 Madrid
Teléfono: 915 94 23 37
Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 – 12:45