SOS para el Inmigrante
Orientación para los ciudadanos latinos que deseen emigrar a España, manifestar su voluntad de residir y establecer como destino final, vivir e involucrarse con la cultura española.
Al llegar a España

Normas para la estancia o residencia en España
El Estado español tiene implementado una serie de normas que se derivan de un conjunto d einstrumentos legales denominados INSTRUCCIONES, son como una especie de decretos donde especifican o reglamenta cada actuación, según el caso de temporalidad o permanencia en suelo español. Todo peruano que esté interesado en quedarse a vivir en este país debe tener en cuenta cada procedimiento para evitarse inconvenientes futuros.
Para extranjeros
En España como en cualquier país fuera del Perú se debe conocer y acceder a la normativa nacional mas relevante en materia de extranjería, así como a las normas complementarias en jurisprudencia si es el caso. Los instrumentos que se deben contemplar son los siguientes:
Constitucion Española de 1978
Regimen General de Extranjeria
Regimen de Ciudadanos de la Unión Europea
Regimen de Movilidad Internacional
En la Sociedad Española
El Estado español tiene una política de integración de los inmigrantes, busca con ellos promover la plena integración de los extranjeros en la sociedad española, en un marco de convivencia de identidades y culturas diversas sin más límite que el respeto a la Constitución y a la ley.
En ese escenario RedPeru, coadyuva con los propósitos buscando el marco normativo con la intención de que sus afiliados se fortalezcan dentro de las políticas de cohesión social diseñadas para ese efecto. Existen disitintos instrumentos que los gobiernos han diseñado, de los cuales RedPeru puede asimilar, como el llamado Plan de Ciudadania e Integración y otros que tienen vigencia actualmente.
Marco Estratégico de ciudadanía e inclusión contra la xenofobia y racismo
Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales son actores esenciales en las políticas de inclusión, integración de las personas inmigrantes y lucha contra la xenofobia, el racismo y la intolerancia.
En la España inclusiva es necesaria la implicación de todas las administraciones, de la sociedad civil, del tejido empresarial y de la ciudadanía en general.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se diseñó el Marco Estratégico, basado en el concepto de ciudadanía, el cual pone en el centro a todas las personas como sujetos de derechos y obligaciones compartidas, con capacidad de participación en la comunidad con independencia de su origen; en la inclusión y la integración con el foco en un modelo intercultural; que aspire a combatir la xenofobia, el racismo y las formas asociadas de intolerancia.